lunes, 28 de febrero de 2005

Diálogo mental

Hoy entré al cuarto donde está el piano a buscar unas cosas. Traía en la mano un vaso y lo puse sobre el piano, pero cuando lo miré con el rabillo del ojo, una voz en mi mente me dijo "quítalo de ahí, que vas a maltratar el piano".

Tras obedecer a aquella voz sin pensarlo, retiré el vaso y me le quedé mirando sin entender mucho lo que me acababa de ocurrir. Volví a mirar al piano y lo entendí: era tu voz repitiéndome la misma enseñanza por años.

Sonreí al imaginarte frente a mi, con tu mirada seria y tu voz de amonestación por el descuido incurrido que pudo maltratar tu preciado tesoro. Y con esta simple evocación, no he podido dejar de pensar en ti.

Tu piano. Cuánto lo amabas; era tu pasión, tu goce, amante celoso que no perdonaba un día de abandono, tu solaz esparcimiento, era la voz de tu alma... Aún recuerdo aquellas noches calurosas en que todas las puertas y ventanas estaban abiertas, tratando de atrapar un poco de brisa refrescante que hiciera agradable la velada. Yo regresaba con el cansancio de la calle y el aturdimiento de la ciudad, y en la semipenumbra me sentaba en un sillón en silencio para no interrumpirte. Una lámpara alumbraba las partituras que estaban frente a ti y la luz recortaba tu figura erguida sentada frente al piano.

Las notas que acariciabas en sus teclas llenaban el aire y nos envolvían llevándonos a un mundo donde no era necesario hablar, donde cada compás descargaba el peso de los hombros y del alma llenandonos de calma. En esas noches aprendí la delicia del silencio compartido, de lo hermosa que es una noche enmarcada solo con música, y de lo sorprendente que puede ser guardar silencio y sencillamente escuchar.

Lo siento. Sé que te hubiera gustado que yo también tocara el piano, pero nunca tuve la paciencia para aprenderlo. Quizá después, otro día, lo intente. Puede ser...


No. No puedo prometerte nada. En realidad no sé qué es lo que puede traer el mañana, pero hoy te recordé Y sonreí feliz.

domingo, 27 de febrero de 2005

Carpe Diem

Hoy en clase de Tai chi, aún convaleciente de su operación, estuvo con nosotros Yanira. Se le notaba baja de peso, ojerosa, su cuerpo mostraba el cansancio que venía arrastrando, pero sus ojos brillaban vivaces por el gusto de estar entre nosotros, compartiendo una mañana de ejercicio, de aprendizaje, de recordarnos en silencio que siempre hay que seguir adelante.

En un momento de descanso, Luisa Lane me llamó aparte para conversar. La noté triste, asustada. Ha tenido problemas de salud y pese a que estaba controlada con medicamentos, hay signos que le hacen sospechar que su enfermedad es más fuerte y que podría necesitar una solución más delicada. Sin embargo, no tiene la certeza de nada y los resultados se los entregarán en un mes.

No supe qué decirle, qué palabras de consuelo (no hay palabras que consuelen tanto como un abrazo) Le pedí que redordara que nos tiene a nosotros -sus amigos- para apoyarse y que no tiene por qué pasar el trance sola. No mires lo que podría ocurrir en un mes sino lo que hay día a día (la espera puede ser una lenta y larga agonía cuando la imaginación te muestra tus mayores temores). Calma. Un paso a la vez.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Hoy la vida, el universo, la divinidad o como se le quiera llamar, me ha dado una enseñanza para recordar y reflexionar: Vivir el momento. Carpe Diem...

sábado, 26 de febrero de 2005

Apuntes

Viento
arremolina las hojas secas
volutarioso
golpea los rostros
y empuja las nubes.


Nubes
cargadas de lluvia
que no termina estar
ni de caer.


Luna
pálida y brillante
congelada de frío
se envuelve
entre algodones de cielo

y duerme.

viernes, 25 de febrero de 2005

Cantando

La vida de un pájaro en vuelo
la vida de un amanecer
la vida de un crío
de un bosque y de un río
la vida me ha hecho saber.

La vida del sordo y del ciego
la vida que no sabe hablar
la del triste loco
la que sabe a poco
la vida me ha hecho soñar.

La vida voraz que se enreda
la vida que sale a jugar
la vida consciente que queda
la vida que late en el mar.

La vida que brota de un muerto
la vida que no se murió
la de los desiertos
la de un libro abierto
la vida me ha hecho cual yo.

La vida que alumbra en el trueno
la vida final de un adiós
la vida goteando de un seno
la vida secreta de un dios.

La vida que pende de todo
la vida de cada emoción
la vida en exceso
la vida de un beso
la vida me ha hecho canción.

Silvio Rodríguez

Varias fotos

Son del sábado 19 de febrero. Están en la siguiente liga:


Lo entretenido de esta página fué arreglar el script para lograr el efecto ;-)


OJO: el efecto sólo puede apreciarse en Internet Explorer

jueves, 24 de febrero de 2005

¿Qué pasaría...

... si lo que pedimos se nos diera/concediera? ¿Seríamos felices o desdichados? ¿cantaríamos albricias o nos arrepentiríamos? ¿nos preguntaríamos en un futuro 'qué habría pasado si yo hubiera pedido lo contrario' o sonreiríamos satisfechos del pedido concedido?.


Dice un proverbio:
"Ten cuidado con lo que deseas, se te puede conceder".


Charros!. Es jueves por la noche, estoy cayendome de sueño y a mi mente -la muy chistosita- se le ocurrió a esta hora hacer sus preguntas filosóficas. Jum!! Mejor me voy a dormir.

¡Hasta mañana!

Mirando fotos

Hoy en la mañana mi hermano, El Viejo Escaramujo, me envió varias fotos que tomó en la comida del sábado pasado. Hace un rato las volví a mirar y recorrí lentamente cada rostro, cada expresión.

No soy una belleza y mi cara muestra que tengo varios kilos de más, pero he de decir que me ha encantado la forma en que brilla mi mirada en esta imagen.

¿Sería por la alegría de convivir con mis seres queridos?, ¿la comida y la cerveza hacen milagros?, ¿quizá tienen razón los Beatles al decir "all you need is love"?, o ¿acaso será porque estaba deleitándome con una foto del papacito Sergio Bernal?.

The answer muy friend it's blowing in the wind...

Festejando Posted by Hello

miércoles, 23 de febrero de 2005

Para mi ahijado

Comienzas un nuevo camino: buscas, experimentas, descubres, intuyes... a veces tomas, otras veces dejas. Y en cada paso, te enriqueces con la experiencia.


No temas intentar, no estás solo. Somos muchos los que seguimos descubriendo al igual que tú. Como propone Micheloso en su Sicoblog: ...el punto es seguir aprendiendo...


¡Bienvenido!
Te puedo abrazar, ya estás aquí, es tu bienvenida y yo soy tan feliz...
Bienvenido Posted by Hello
  • En las profundidades del invierno aprendí por fin que dentro de mí hay un verano invencible. Albert Camus
  • Nunca he encontrado a una persona de la que no tuviera nada que aprender. A. de Vigny
  • Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir siempre. Mohandas Karamchand Gandhi

Hojarasca

Me encanta esta imagen....
Nieve voladora.
Entre hojarasca Posted by Hello

Héroe

Cuando estaba en cartelera, me habían recomendado mis compañeros del Tai Chi ver esta película. No me sentía muy convencida para verla pese a mi interés por las artes marciales que hacen uso de la espada.

Una semana después un amigo nos mandó la crónica de la película y me movió la curiosidad, pero aún no me sentía muy segura de ir al cine para verla.

Pasó más tiempo y pensé que no perdería nada con irla a ver. Bella, grata sorpresa recibí al estar sentada en la butaca del cine semi-vacío. Una maravilla de película, la fotografía, la plasticidad, la ambientación, la música... todo conjuntado como un poema.


Si quieres leer un poco sobre la película, Edgar hace un comentario en su blog: http://neckyo.blogspot.com/2005/02/cine-el-asesino-fue-enterrado-como-un.html



Yo por lo pronto, estoy a la espera de que salga la película en DVD para conseguirla. He aquí algunas de sus imágenes que encontré por la red.


Héroe Posted by Hello

Héroe 2 Posted by Hello

martes, 22 de febrero de 2005

Frases

Frases diversas (no conozco las autorías de todas).



  • Sueña tu vida, pero vivela despierto.
  • Todos se ríen de mi por ser diferente, yo me río de ellos por que todos son iguales.
  • Siempre que enseñes, enseña a la vez a dudar de lo que enseñas.
  • La juventud es solo un momento, pero encierra una chispa que se lleva en el corazón para siempre.
  • Los hombres son como los vinos: La edad agria los malos y mejora los buenos.
  • Un matrimonio excepcional no se da cuando se casa una “pareja perfecta”. Se da cuando una pareja imperfecta aprende a disfrutar sus diferencias.
  • Conocer a un hombre y conocer lo que tiene dentro de la cabeza, son asuntos distintos.
  • Cuando la lucha de un hombre comienza dentro de sí, ése hombre vale algo.
  • Todos son locos, pero el que analiza su locura, es llamado filósofo.
  • El que puede cambiar sus pensamientos puede cambiar su destino.
  • Hubo una vez un amor sin tanto miedo. - Santiago Feliú
  • Todos nacemos con fecha de caducidad. - chania
  • La pluma es la lengua del alma. - Miguel de Cervantes Saavedra
  • Resulta insultante que la soledad dependa del amor para aliviarse. - Santiago Feliú
  • La lectura es como el alimento; el provecho no está en proporción de lo que se come, sino de lo que se digiere. - Jaime Luciano Balmes
  • Nadie persigue a una oruga sino hasta que se haya convertido en mariposa. - Lourdes Magaly
  • Hazlo, o no lo hagas, no vale la pena intentar. - Yoda
  • No siempre es bueno tener todo, sino saber apreciar lo bueno que te dan. - El Mago de oz
  • Sólo puedes vivir una vez, pero si lo haces bien, una vez es suficiente. - Anonimo

Desempolvé y saqué esto del baúl de mis escritos...

  • Tú no tienes una bola de cristal para adivinar lo que quiero; yo no soy telépata para leer tu mente. Por eso, volvamos a lo básico: hablemos. - Mariposa de humo (abril / 04)



ImagenPosted by Hello

lunes, 21 de febrero de 2005

El cuento del billete roto

Había una vez un billete que estaba roto.

El dueño del billete no se había dado cuenta de su desperfecto hasta que quiso pagar con él; los dependientes de las tiendas miraban el billete frunciendo la nariz y se negaban a aceptar el pago con el defectuoso billete.

En realidad solo tenía una pequeña rasgadura que podría arreglarse con un poco de cinta adhesiva transparente, pero nadie quería mirar con detenimiento al pobre billete.

El dueño estaba fuera de su ciudad natal cuando el billete llegó a sus manos, y consideró que no podría hacerle ninguna compostura hasta su retorno al hogar.

Al día siguiente, una vez concluídas las ocupaciones y de vuelta a casa, el dueño del billete bajó en la terminal de autobuses de su ciudad y se acercó al expendio de una famosa pastelería capitalina fundadada desde 1884. Allí compró algo de pan para la cena considerando en pagar con sus últimas monedas, cuando observó que al empaquetar el pan utilizaban cinta adhesiva transparente para fijar las bolsas y evitar que éstas se abriesen.

El dueño del billete le pidió a la dependiente de la pastelería si podría obsequiarle un poco de la cinta para reparar su billete roto, a lo que ella aceptó y además reparó personalmente el billete maltratado.

Estaban en estas maniobras de delicado arreglo, cuando la cajera preguntó amablemente al dueño del billete si no prefería que ella se lo cambiase por otro a lo que él aceptó agradecido. El nuevo billete por cambiar estaba un poco más viejo y maltratado que el billete roto, pero momentos antes de entregárselo -como si lo recapacitara-, la cajera le preguntó una vez más si no prefería mejor monedas en lugar de billete.

El dueño del billete no podía creer su suerte: no solo se había arreglado el billete, sino que además había conseguido cambio para regresar a su casa. Aceptó contento el intercambio, compró con su pan y además había conseguido monedas para el transporte.


Moraleja. Aunque parezca lo contrario, aún hay personas amables y solícitas que pueden ofrecer ayuda a un desconocido.


Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.

Pd.1. Ésta es una historia cotidiana y quizá sin mayor relevancia, pero cuando me la relataron (como si fuera un cuento) me gustó y pedí permiso a mi narrador para postearla en mi blog. Hay momentos que si se miran con detenimiento, son pequeños cuentos de la vida.
Pd. 2. La moraleja se la acabo de inventar yo.

sábado, 19 de febrero de 2005

Aliméntate sanamente

Dicen que las 3 comidas son necesarias y que el desayuno es el más importante. No sé si es así, pero para mi es la comida. No es tanto por razones alimenticias, la variedad o la cantidad, sino por algo que lo hace especial: el compartirla.

El jueves fué mi cumpleaños y para celebrarlo compañeros de oficina a quienes aprecio mucho me llevaron a comer. Bromas, risas, pláticas... todo ello sazonaron de forma especial cada bocado.

Viernes: la comida compartida realmente es deliciosa y de lo mejor...

Hoy sábado mi familia me festejó en el restaurante "Aquí es Texcoco"; entre todos compartimos botanas, risas, bromas, comida mexicana, canciones...

La comida es importante no sólo por un valor nutricional. La comida es importante para mi por compartirla con personas que me son queridas.

jueves, 17 de febrero de 2005

Buena mañana tenga Febrero...

... Siempre que siga yendo y viniendo el amor. :-)

:) Be Happy Posted by Hello

Hoy puede ser un gran día

Hoy puede ser un gran día,
plantéatelo así,
aprovecharlo o que pase de largo,
depende en parte de ti.

Dale el día libre a la experiencia
para comenzar,
y recíbelo como si fuera
fiesta de guardar.

No consientas que se esfume,
asómate y consume
la vida a granel.
Hoy puede ser un gran día,
duro con él.

Hoy puede ser un gran día
donde todo está por descubrir,
si lo empleas como el último
que te toca vivir.

Saca de paseo a tus instintos
y ventílalos al sol
y no dosifiques los placeres;
si puedes, derróchalos.

Si la rutina te aplasta,
dile que ya basta
de mediocridad.
Hoy puede ser un gran día
date una oportunidad.
Hoy puede ser un gran día
imposible de recuperar,
un ejemplar único,
no lo dejes escapar.

Que todo cuanto te rodea
lo han puesto para ti.
No lo mires desde la ventana
y siéntate al festín.

Pelea por lo que quieres
y no desesperes
si algo no anda bien.
Hoy puede ser un gran día
y mañana también.

Hoy puede ser un gran día
duro, duro, duro con él.


(Joan Manuel Serrat)


Maravillosa canción, para cualquier día de cualquier mes, en cualquier año... Pero hoy ¡es de lo mejor!

miércoles, 16 de febrero de 2005

Últimas horas

Son las últimas horas del día
Día como no habrá otro igual
Horas que jamás se repetirán



Vida que no será la misma
instante que desaparecerá
futuro que llega, está y se va



"¿Qué se siente -me preguntó-
en éstas, las últimas horas
de tus 37?".


Miro el cielo:
blancas nubes, sol radiante
Suspiro relajada y pienso sonriente:
Es maravilloso el presente

lunes, 14 de febrero de 2005

domingo, 13 de febrero de 2005

Sueños

«Creo que hay sueños que matan... Más todavía que la gente, o
la enfermedad, o el tiempo
Teresa Mendoza, "La Reina del Sur".

Conversamos casi una hora. Lo pensé sólo unos minutos.

No, no voy a dejar de soñar aunque el despertar pueda ser como la muerte. Prefiero desgajarme en el intento que vivir preguntándome "¿qué habría pasado si yo hubiera...?".


No te quedes inmóvil
al borde del camino
no congeles el júbilo
no quieras con desgana
no te salves ahora
ni nunca
.....no te salves
no te llenes de calma
no reserves del mundo
sólo un rincón tranquilo
no dejes caer los párpados
pesados como juicios
no te quedes sin labios
no te duermas sin sueño
no te pienses sin sangre
no te juzguez sin tiempo

pero si
.....pese a todo
no puedes evitarlo
y congelas el júbilo
y quieres con desgana
y te salvas ahora
y te llenas de calma
y reservas del mundo
sólo un rincón tranquilo
y dejas caer los párpados
pesados como juicios
y te secas sin labios
y te duermes sin sueño
y te piensas sin sangre
y te juzgas sin tiempo
y te quedas inmóvil
al borde del camino
y te salvas
.....entonces
no te quedes conmigo.

M. Benedetti.

Big Bang

Big Bang: El universo se expande y se contrae y, a veces, también se conjunta.

Big Bang. Una gran explosión desde su centro alejó planetas, estrellas, y chocaron mundos que se destruyeron en medio de esta expansión.

Big Bang. El universo se contrajo uniendo elementos: se creó nueva vida en medio del caos.

Big Bang. El universo se conjuntó en 1999 cuando la huelga de la UNAM coincidió con los últimos días de mi madre, permitiéndome pasar más tiempo con ella y reencontrarme con algunos de mis hermanos.

Big Bang. Hoy el universo nuevamente explotó. Hoy supimos que Yanaira será operada, que recibirá un tratamiento muy agresivo, que todo cambia, que no somos permanentes... Su universo explotó y tocó nuestros propios universos y los estremeció.

Big Bang. El universo de Paty -callada, reservada, contraída- fué tocada por la explosión; era demasiado. Su pecho albergaba su propio caos, su propio Big Bang que también explotó, sacudiendo a todos por la fuerza con que lo hizo. ¡Tantos planetas y tantas estrellas que había en su cuerpo menudo!.

Big Bang. Maria Luisa, Mario, Dalia, Jorge, María Elena, José, Bety, Erik, Josefina, Miguel, Leticia, Javier... Todos universos individuales. Todos parte de un mismo gran universo. Todos juntos, allí, tocados por una explosión...

Big Bang. Mucho dolor, mucho miedo, demasiada tristeza... Lluvias de estrellas brotaron de las miradas y cubrieron los rostros de todos nosotros. Nuestros universos se contrajeron, chocaron, se expandieron, se entremezclaron.

Big Bang. Tengo mi pequeño universo personal como todos y, aunque pueda ser doloroso, no quiero dejar a un lado mi papel en la vida; quiero vivir consciente de que formo parte de un universo mayor.

Big Bang. El universo se conjuntó para compartir tantos sentimientos mezclados. Para yo escribir sobre el nudo que se instaló en mi garganta, sobre la presión que siento en mi pecho; saber que hay universos que tocan el mio, que mi universo puede tocar el de otros... El universo se conjuntó para que tu universo fuera tocado, para que leyeras esta reflexión y supieras que nadie está solo ni aislado....


Big Bang... El universo jamás dejará de explotar, contraerse y conjuntarse. Y somos parte de él.

Big Bang.

sábado, 12 de febrero de 2005

Girasol, alhelí...

... La mariposa besó a un Delfín.


Si, ya sé que la canción de Silvio Rodríguez dice que la mariposa besó al colibrí, pero a mi me gusta el Delfín de mis dos rosas.


¡Buena mañana tenga febrero!.

viernes, 11 de febrero de 2005

Libros y canciones

Estoy leyendo "La reina del sur" -libro de Arturo Pérez -Reverte que me regalaron en diciembre-, y hoy al venir a la oficina, el taxista estaba escuchando un disco con narco-corridos. No presté atención a las canciones hasta que una hizo referencia a Teresa Mendoza y el Güero Dávila.

No sabía que había un corrido referente a la Reina del Sur. Me resultó curioso e interesante. Ahora solo me falta averiguar si la canción inspiró al libro o si el libro inspiró la canción.


Sólo una anécdota cotidiana.... Buena mañana tenga febrero :)

jueves, 10 de febrero de 2005

Recuerdos

Desde el fondo del baúl de mis recuerdos: mi mamá y yo. (16/oct/71)

Infancia Posted by Hello

miércoles, 9 de febrero de 2005

Tu Vips or not tu Vips

... dats de Woolworth.



Hoy amanecí con ánimo payaso en lo relacionado a mi cumpleaños. Una compañera de oficina me preguntó en buen plan cuándo era mi cumple y no quise responderle; solo le dije "un día de estos". Sip, fué sangrón de mi parte, he de aceptarlo, pero...


Hoy no tengo ganas de hacerme propaganda. Otros años he dado lata diario -con un mes de anticipación- recordándoles la cercanía de mi cumpleaños para que no se les olvidara. Desde que inició este 2005, no he sentido mucho interés en decir "esta boca es mía y el día X es mi cumpleaños".

38 años... Quizás me aplico después para festejarme más adelante o haré una gran fiesta cuando cumpla los 40. Hoy la idea no me entusiasma mucho.

Creo que son síntomas de mi incipiente Sejuela.... Se-jué-la juventud.

Próximo cumpleaños Posted by Hello

lunes, 7 de febrero de 2005

Ejercicio?

Ayer domingo no tuvimos Tai chi y, para no perder la costumbre de hacer un poco de ejercicio, me fuí a caminar a los Viveros de Coyoacán.

Dí un par de vueltas al circuito (son 2.100 m. de circunferencia) y por sus pasillos arbolados; fuí a visitar a mis tíos que viven cerca de ahí, y de regreso a mi casa caminé de Río Churubusco a Miguel Angel de Quevedo...

Resultado: Hoy me duelen las piernas.

Nota mental: O me pongo a hacer más ejercicio además del taichi para tener condición, o dejo de caminar tanto.

Ejercicio? Posted by Hello

viernes, 4 de febrero de 2005

Viernes de cuento

Por lo menos lo que ha transcurrido en esta mañana, me siento en el cuento de "Alicia en el País de las Maravillas".

Muy temprano después de llegar a mi oficina, corrí en pos del conejo blanco para que me entregara varios documentos y facturas que tenía guardados en su buhardilla y que no me entregó ayer en la reunión de la tarde. Es muy difícil encontrar a este conejo.


Tras un breve momento de locura en la "carrera de la playa", finalmente me pude organizar para comenzar a imprimir varios documentos y organizar una carpeta informativa.


Ya que parecía que había salido de tan extraña mañana, recibí una llamada de El Sombrerero Loco. Conversamos un rato, pero (como me suele ocurrir con él) no entendí mucho de lo que me dijo, salvo que uno de estos días saldrá de su Fiesta del té y quizá me visite (o quizá no lo haga, como es su costumbre).


2:30 pm. Tweedledee y Tweedledum hacen de las suyas... Mi bello delfín compró un disco con los mp3 de Nora Jones y ayer me lo prestó toda la tarde para escucharlo, pero al ponerlo en mi computadora no podía escuchar varias de las canciones y así se lo hice saber (para hacer las reclamaciones correspondientes al pirata deshonesto). Hoy se lo regresé y lo puso en su computadora para ver cuáles eran las canciones que no servían, pero en su máquina si sonaron todos los mp3.

****
De momento, es lo que me ha ocurrido en mi viaje por un extraño cuento. Apenas es mediodía y no sé cuántos personajes más voy a encontrarme... ya les seguiré contando.

miércoles, 2 de febrero de 2005

Reuniones de oficina

Hoy hubo una reunión en mi oficina en la que presentarían una propuesta para digitalizar los documentos que generamos día a día y organizarlos para su eficiente uso. La invitación era para los subdirectores, y si lo consideraban pertinente, podían ir también los jefes de departamento; yo no soy jefa y mucho menos subdirectora, pero fuí de metiche y colada por invitación de mi jefa, nomás de pura curiosidad a ver de qué se trataba.

¡Oh sorpresa! Entré a una máquina del tiempo sin darme cuenta y regresé 15 años atrás; en vez de café, era agua de la juventud lo que bebí. Me sentí nuevamente en la licenciatura.

Lo que me hizo sentir así es que el tema tratado era sobre la administración de la información y los soportes en que puede ser manejada la información (todo ello me era conocido por mi carrera), además de que la presentación fué laaaarga y monótona con el consecuente resultado: de aquél lado se estaban durmiendo, otros estaban cuchicheando y riendo, unos más estaban haciendo dibujitos en las hojas o servilletas, otros con cara de "ya me quiero ir"... Casi esperaba ver volar un avión de papel de un extremo a otro de la sala.

Hora y media donde el 99% de los presentes se movían inquietos en sus asientos pidiendo que ya acabara la presentación.


Viéndolo con filosofía, fué interesante recordar viejos tiempos... Espero no repetir la experiencia en un futuro cercano.

ShareThis